Análisis ABOX Game Capture HD

Continuamos con un nuevo análisis de otro producto disponible en Amazon, en esta ocasión analizamos un grabador hdmi de la compañía Abox.

Un dispositivo valido para grabar desde partidas de nuestras consolas hasta la pantalla de un pc o mediacenter cómodamente utilizando la salida HDMI del dispositivo.

En la caja encontramos el grabador, un alimentador, dos cables hdmi y el manual de instrucciones.

En la parte frontal tiene una zona central donde se iluminara cuando lo encendamos, podremos comprobar el tipo de grabación seleccionado y saber si estamos grabando o en pausa.

En el lateral derecho encontramos el conector para almacenamiento usb, podremos conectar pendrives o discos duros para almacenar la grabación, justo al lado tenemos el botón para iniciar y detener las grabaciones.

En la parte trasera encontramos los conectores HDMI de entrada y salida, conector de alimentación y el botón de encendido.

En el lateral derecho tenemos un conector minijack para conectar un micro y un botón para seleccionar el tipo de grabación en 720 o 1080P.

El alimentador proporciona 5V – 2.5A, en la base tiene cuatro pequeñas gomas para evitar que se mueva.

El funcionamiento es sencillo, conectar la fuente con el cable HDMI en el conector Hdmi In, conectar el monitor o TV en el HDMI Out, enchufar un pendrive o disco duro en el puerto usb y si queremos grabar nuestra voz además de la del dispositivo enchufaremos un micrófono, tras esto solo queda elegir el formato de video (720/1080p). y pulsar en el botón grabar cuando queramos grabar.

Una vez conectados todos los cables encenderemos el grabador, elegiremos el formato de video (720/1080p), encenderemos el dispositivo conectado y ya podremos iniciar/detener la grabación con botón.

En modo grabación parpadean unos leds blancos centrales mientras esta grabando.

Tras finalizar la grabación podremos conectar el pendrive a nuestro equipo y veremos las grabaciones en archivos con extensión MP4, para una grabación del audio correcta tendréis que bajar el audio del dispositivo que tengáis conectado ya que si esta muy alto puede que el sonido del micro se escuche demasiado bajo.

El modelo analizado costaba 69.99€, actualmente no esta disponible, como alternativa por un precio similar encontramos este modelo por 63,99€

Un saludo a todos y hasta el proximo analisis…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *