Análisis Cafetera Superautomática Philips EP1224/00 Serie 1200

Tras darle muchas vueltas a que cafetera Superautomática comprar me decidí por un modelo de Philips de la serie 1200, el modelo EP1224/00, un modelo básico con plásticos de color negro pero con la ventaja de poder realizar tanto cafés en grano como café molido de forma independiente.

De la serie 1200 podemos encontrar diversos modelos, el modelo analizado estaba en oferta en el Black Friday y costaba 278€, actualmente podemos encontrarlo por algo mas.

La cafetera llega correctamente protegida en una gran caja de cartón, es probable como me paso a mi que no traiga el filtro aqua clean incluido, en ese caso podremos pedirlo en este enlace por 15€, aunque de forma alternativa también podemos usar agua embotellada que no tiene cal.

La cafetera es grande, es un detalle a tener en cuenta ya que tendremos que tener algún hueco en la cocina para colocarla.

En una caja de cartón encontramos la bandeja para las tazas, el espumador, una cuchara para poner el café molido, un pequeño bote para engrasar el mecanismo y una tira reactiva para comprobar la dureza del agua y el manual de instrucciones, lo que no venia era el filtro aqua clean que tuve que pedirlo por separado.

Podemos utilizar la cafetera con agua embotellada de mineralización débil, yo la estuve usando un par de días hasta que me llego el filtro, para la instalación del filtro previo agitar el filtro 5 segundos y lo sumergiremos en agua para que se llene y salga todo el aire, después lo colocaremos en el recipiente del agua haciendo presión y lo llenaremos de agua.

Para activarlo primero encenderemos la cafetera, colocaremos un recipiente en la bandeja de cafés, presionaremos 3 segundo el botón de aqua clean y cuando se quede naranja y el botón de inicio parpadee pulsaremos el botón de inicio, empezara a echar agua y cuando termine se quedara iluminado el botón de aqua clean en color azul.

Para configurar la dureza del agua utilizaremos la tira reactiva con agua del grifo, dependiendo la cantidad de cuadros que se pongan rojos tendremos que configurar la cafetera estando apagada pulsaremos el botón de intensidad de café, se encenderá solo un led y pulsaremos según los cuadrados rojos, en mi caso lo pues con 3 leds rojos.

Tras ajustar la dureza del agua ya podemos preparar los cafés, para ello colocaremos café en Grano «Importante, el café tiene que ser Natural, si utilizamos café torrefacto podremos cargarnos el molinillo por el azúcar que lleva el torrefacto«, en caso de querer usar café mezcla o torrefacto tendremos que utilizar café ya molido eligiendo la opción de preparar el café con café molido.

Café en grano

Para colocar el café molido utilizaremos esta tapa situada en la parte superior junto al hueco para el café en grano, con la cuchara que nos venia en la caja pondremos la medida justa.

Con al cafetera encendida elegiremos el tipo de cafe y mantendremos pulsando 3 segundo el botón de intensidad de café para seleccionar el café molido, quedara como la siguiente foto, solo nos queda pulsar en el botón play para que empiece a hacer el café sin moler el café en grano.

Aquí podéis ver dos cafés Espresso, el de la izquierda es café en grano y el de la derecha café molido descafeinado.

Café Expreso

Ambos cafés tenían bastante crema y un buen aroma a café recién echo.

Café Expreso

Otro detalle que me ha gustado mucho es el espumador de leche, con el podremos calentar la leche rapidamente y sacar espuma para cortados o capuchinos.

Repasamos los botones del panel de control, de izquierda a derecha encontramos primero el botón de encendido, después tenemos los 4 botones de control para elegir café Espresso, café normal, agua caliente o el espumador de leche, después tenemos el botón de intensidad de café que podremos elegir 3 intensidades o mantenerlo pulsado para preparar café molido, el siguiente botón nos permite elegir la cantidad de café en liquido, también tiene 3 posiciones, mas abajo tenemos los indicadores del filtro Aqua Clean y el descalcificar, además hay 3 leds en la parte derecha para indicarnos la falta de Agua, el indicador de los posos de café lleno y un le de avería o parte sin cerrar, por ultimo el botón de inicio/pausa.

Ya habéis visto que los cafés sales perfectos, es una ventaja el poder hacernos un café con tan solo pulsar dos botones, sin necesidad de utilizar capsulas o las cafeteras manuales, es bastante cómoda, aunque por contra tiene un mantenimiento que tendremos que realizarle regularmente.

Cada mes tendremos que ponerle un pastilla para quitar la grasa que acumula con el café, se coloca en el hueco del café molido, podemos conseguirlas en Amazon por 6€ el paquete de 6 pastillas.

El filtro en caso de no venir también podemos encontrarlo en Amazon o en tiendas especializadas, el filtro cuesta 15€, en Amazon podemos programar una compra recurrente cada X meses para que nos salga mas económico, el led nos avisara cuando tengamos que cambiarlo.

También tendremos que limpiar el sistema de preparación de cafés que podremos sacarlo para enjuagarlo con agua cada semana, y una vez al mes aproximadamente tendremos que engrasarlo, sobre todo si notamos ruidos secos, en la caja viene un pequeño tubo de grasa, si necesitamos mas grasa también podemos encontrar en Amazon, en caso de problemas se puede adquirir en la web de philips por 54,99€

Por ultimo os dejo el enlace de la cafetera, la serie 1200 de momento ya no esta disponible en Amazon, pero podemos encontrar la 2200 por 299€ con un diseño y funcionamiento similar, también tenemos dos opciones mas caras que preparan mas tipos de cafés

Un saludo a todos y hasta el próximo análisis…

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *